Dermitis de contacto

Solicita ahora tu consulta dermatológica
La dermatitis de contacto es una respuesta inflamatoria de la piel a múltiples factores exógenos.

Se produce por una respuesta inmunológica de hipersensibilidad tipo IV mediada por linfocitos T. Puede ser alérgica, iniciándose a las 24-48 h. después de la exposición al agente que la provoca, o irritativa, causada por el daño del tóxico directamente sobre la piel, en cuyo caso se inicia minutos u horas después de la exposición.
La clínica consiste en eritema, edema, vesículas y costras. A veces se cronifica con placas descamativas o se encuentra liquenificada con excoriaciones y fisuras. Puede localizarse en cualquier parte del cuerpo.
Se trata con corticoides tópicos y orales, emolientes adecuados, antihistamínicos siempre por vía oral, y se previene con aislantes o guantes (en caso de patología en manos) o cremas que hagan un efecto barrera para evitar el contacto con los objetos o sustancias provocadoras.
En la Clínica se realizan pruebas de alergia (True Test) para etiquetar alergenos y proceder al tratamiento adecuado de la patología